Espeleología en Picos. Pasado y futuro de las exploraciones espeleológicas en el P.N. de Picos de Europa

A 3 semanas del inicio de los Encuentros Espeleológicos en Valdeón estamos cerrando los integrantes de la mesa redonda que bajo el título de 'Pasado y futuro de las exploraciones espeleológicas en el P.N. de Picos de Europa', vamos a celebrar el día 14 de Octubre por la mañana.

Tenemos confirmadas la asistencia de los siguientes participantes:

Mariano Torres, codirector del Parque Nacional de los Picos de Europa en representación de la comunidad de Castilla y León, al que tendremos la oportunidad de preguntarle sobre cómo se van a contemplar las exploraciones espeleológicas en el nuevo Plan Rector de uso y gestión (PRUG) del Parque Nacional (aún en trámite para su aprobación) e incluso hacer aportaciones desde el colectivo de espeleólogos para que sean tenidas en cuenta, si fuera posible, en el mismo.

Silvino Vila Carrió como representante del interclub valenciano que, junto a los compañeros belgas de la  Royal Caving Club de Belgique/Spekul, han explorado la sima de la Cornisa, Proyecto Llambrión en la parte leonesa del macizo central, y que con sus 1.507 m. de profundidad es la segunda más profunda de los Picos de Europa.

Un/a representante de los compañeros catalanes del SIS CE Terrassa que llevan más de 30 años de exploraciones en el asturiano Valle de las Moñetas en el macizo central.

Un/a representante de los compañeros madrileños del CES ALFA que desde 1991 exploran mayoritariamente en el cántabro término de Camaleño, en la zona sur del macizo central.

Estamos en tratos para que se una a nuestra mesa un compañero/a en representación de los espeleólogos de más allá de nuestras fronteras con los que campaña tras campaña compartimos ilusiones y trabajo.

Volver
GEM Centenario Picos Diputación de León Universidad de León Junta Castilla y León Ayto Posada de Valdeón Confederación de Espeolología y Cañones Federacion Castellana y Leonesa de Espeleogia CEC